Panorámica de la Plaza de las Labores con la Iglesia de San Carlos de Borromeo al fondo. (Fotografía: Pepe J Galanes)
Ermita de San Sebastián. Es el templo más antiguo de La Solana. Los datos sobre la fecha de construcción de la misma declarada Monumento en 1982, algunas fuentes la ubican en el siglo XIV y otras en usos el XV. (Fotografía: Pepe J Galanes)
Torre Iglesia Sta. Catalina de La Solana, inscrita en el barroco, está considerada como la más majestuosa de la provincia. (Fotografía: Torres Lafont)
Palacio Don Diego. Situado en la Plaza de Don Diego, fue declarado Monumento de Interés Artístico en 1981. (Fotografía: Pepe J Galanes)
Casa del Rey. Obra atribuida a Juan de Villanueva, de estilo neoclásico (XVIII). (Fotografía: Pepe J Galanes)
PUENTE DE LA ESCLUSA. Punto de partida del canal del Gran Prior. Arquitectura de Juan de Villanueva (siglo XVIII). Laguna Cenagosa (Fotografía: Pepe J Galanes)
Cosiendo las primeras faldas del Santo Cristo. De izquierda a derecha: Alfonsa Rodero, Ambrosia, Carmen Herreros, Félix González, Dominga Torres