Volver atrás

Historia

Las Labores

Las Labores, en el noreste de la provincia de Ciudad Real, tiene una historia profundamente ligada a la tierra y al trabajo agrícola. Su origen se remonta a siglos atrás, cuando campesinos procedentes de Herencia y otras localidades cercanas comenzaron a asentarse aquí, atraídos por la fertilidad y salubridad de estas tierras, alejadas de las zonas pantanosas del entorno. Aquellos primeros pobladores habitaban lo que entonces se conocía como Las Labores de San Juan o Las Otras Casas, un conjunto de casas de labor que dependía administrativamente de Arenas de San Juan.

 
Imagen de unos Olivos en el paraje de la tejera en el municipio de Las Labores
 

El nombre actual de Las Labores comenzó a popularizarse en el siglo XVII, y fue el 22 de enero de 1843 cuando se reconoció oficialmente como villa independiente, estableciendo su propio ayuntamiento, parroquia y juzgado. Desde entonces, Las Labores ha mantenido una identidad propia, marcada por su vocación agrícola y su carácter acogedor. Hoy en día, con algo más de 500 habitantes, conserva con orgullo sus fiestas tradicionales, como las dedicadas a Nuestra Señora del Sagrario y San Carlos Borromeo, que siguen siendo punto de encuentro y celebración para vecinos y visitantes.