Volver atrás

Historia

Llanos del Caudillo

Hablar de Llanos del Caudillo es adentrarse en una historia reciente, pero profundamente arraigada en la memoria de quienes llegaron para forjar un nuevo comienzo. Este municipio de la provincia de Ciudad Real nació oficialmente el 6 de julio de 1956, cuando un decreto del Ministerio de la Gobernación lo constituyó como Entidad Local Menor, en el término municipal de Manzanares. Poco después, en marzo de 1957, se formó la Junta Vecinal y llegaron las primeras 90 familias colonas.

 
Imagen del ayuntamiento de Llanos del Caudillo
 

Estos nuevos pobladores recibieron casa, tierras y ganado a cambio de un compromiso: trabajar la tierra al menos 15 años y entregar al Estado parte de la cosecha. Así comenzaba una historia de esfuerzo compartido, en un entorno diseñado con una lógica clara y funcional. Las calles rectas, la iglesia, las escuelas y el centro social conformaban un espacio pensado para crecer desde la comunidad. No hay castillos ni ruinas antiguas, pero hay algo igual de valioso: la fuerza de la gente que lo levantó desde cero.

Llanos del Caudillo fue ganando autonomía con el paso del tiempo, hasta lograr en 1999 la independencia administrativa de Manzanares y convertirse en municipio. Hoy, con más de medio siglo de historia y unos 650 habitantes, sigue vivo el espíritu de unión que lo vio nacer, y que lo convierte en un lugar donde cada calle cuenta una historia de trabajo, arraigo y futuro.