Galería de vídeos

Nuestros pueblos

  • Alhambra

    Qué visitar

    Más información
  • Piezas del Museo Arqueológico, Alhambra (© P. Jiménez)

    Soportal de plaza España, Alhambra (© P. Jiménez)

    Torre de la Iglesia de San Bartolomé, Alhambra (© T. La Font)

    Paseo por la ciudad, Alhambra (© T. La Font)

    Vista del castillo desde Mirador de la Gorgotija, Alhambra (© P. Jiménez)

    Mirador de la Gorgotija, Alhambra (© P. Jiménez)

    Entierro de la sardina, Alhambra (© P. Jiménez)

    Atardecer desde el Mirador del Calvario, Alhambra (© P. Jiménez)

    Panorámica de Alhambra. (© P. Jiménez)

    Fachada de museo desde soportal de la plaza, Alhambra (© P. Jiménez)

    Detalle del Museo Etnográfico, Alhambra © P. Jiménez

    Detalle del Museo Etnográfico, Alhambra © P. Jiménez

    Iglesia San Bartolomé y Ayuntamiento de Alhambra, Alhambra (© P. Jiménez)

    Paisaje Alhambra, (© P. Jiménez)

    Entierro de la sardina, Alhambra (© P. Jiménez)

    Reparto de sardinas y zurra, Alhambra (© P. Jiménez)

    Paseo por una calle adoquinada, Alhambra (© P. Jiménez)

    Interior de Iglesia de San Bartolomé, Alhambra (© P. Jiménez)

    Iglesia San Bartolomé de noche, Alhambra (© P. Jiménez)

    Castillo de Alhambra, Alhambra (© P. Jiménez)

    Vista del Castillo de Alhambra (© P. Jiménez)

    Necrópolis Visigoda, Alhambra (© P. Jiménez)

    Necrópolis Visigoda, Alhambra (© P. Jiménez)

    Antiguo lavadero, Alhambra. (© P. Jiménez)

    Fachada del museo Arqueológico, Alhambra (© P. Jiménez)

    Detalle decorativo de la Iglesia San Bartolomé, Alhambra (© P. Jiménez)

    Cruz de Santiago desde el Mirador, Alhambra (© P. Jiménez)

  • Arenas de San Juan

    Qué visitar

    Más información
  • Plaza España y Ayto. de Arenas de San Juan (© P. Jiménez)

    Iglesia Sta. María de las Angustias, Arenas de San Juan (© T. La Font)

    Estanque de patos de río Cigüela, Arenas de San Juan (© P. Jiménez)

    Puente Romano, Arenas de San Juan (© P. Jiménez)

    Puente de río Cigüela, Arenas de San Juan (© P. Jiménez)

    Río Cigüela, Arenas de San Juan (© P. Jiménez)

    Interior Iglesia Sta. María de las Angustias, Arenas de San Juan (© P. Jiménez)

    Casa de la Tercia, Arenas de San Juan (© P. Jiménez)

    Ermita de San Isidro Labrador, Arenas de San Juan (© P. Jiménez)

    Bosque mediterráneo, Arenas de San Juan (© P. Jiménez)

    Parque municipal, Arenas de San Juan (© P. Jiménez)

    Paisaje sobre la N-420, Arenas de San Juan (© P. Jiménez)

    Frescos de Iglesia de Sta. María de las Angustias, Arenas de San Juan (© P. Jiménez)

  • Argamasilla de Alba

    Qué visitar

    Más información
  • Casa Medrano y oficina de Turismo, Argamasilla de Alba (© P. Jiménez)

    Cueva de Medrano, Argamasilla de Alba (© P. Jiménez)

    Cueva de Medrano, Argamasilla de Alba (© P. Jiménez)

    Botica de los Académicos, Argamasilla de Alba (© P. Jiménez)

    Iglesia San Juan Bautista, Argamasilla de Alba (© P. Jiménez)

    Canal de Gran Prior, Argamasilla de Alba (© P. Jiménez)

    Ayuntamiento de Argamasilla de Alba (© P. Jiménez)

    Ermita de San Antón, Argamasilla de Alba (© P. Jiménez)

    Glorieta. Figuras Cervantinas, Argamasilla de Alba (© P. Jiménez)

    Descubierto de Iglesia San Juan Bautista, Argamasilla de Alba (© P. Jiménez)

    Iglesia de San Juan Bautista, Argamasilla de Alba (© P. Jiménez)

    Cuadro exvoto de D. Rodrigo de Pacheco, Argamasilla de Alba (© P. Jiménez)

    Canal de Gran Prior, Argamasilla de Alba (© P. Jiménez)

    Castillo de Peñarroya, Argamasilla de Alba (© P. Jiménez)

    Embalse de Peñarroya, Argamasilla de Alba (© P. Jiménez)

    Bombo, Argamasilla de Alba (© P. Jiménez)

    Primera piedra de la Ruta del Quijote, Argamasilla de Alba (© P. Jiménez)

    Escultura de Cayetano Hilario, Argamasilla de Alba (© P. Jiménez)

    Escultura de Cayetano Hilario, Argamasilla de Alba (© P. Jiménez)

    Escultura de Cayetano Hilario, Argamasilla de Alba (© P. Jiménez)

    Parajes de Argamasilla de Alba (© P. Jiménez)

    Casa Medrano, oficina de turismo, Argamasilla de Alba (© P. Jiménez)

    Pósito de la Tercia, Argamasilla de Alba (© P. Jiménez)

    Parajes de Argamasilla de Alba (© P. Jiménez)

    Monumento de Avellaneda, Argamasilla de Alba (© P. Jiménez)

    Escultura a Azorín, Argamasilla de Alba (© P. Jiménez)

    Esculturas Romagosa, Argamasilla de Alba (© P. Jiménez)

    Esculturas Romagosa, Argamasilla de Alba (© P. Jiménez)

    Escultura Romagosa, Argamasilla de Alba (© P. Jiménez)

    Escultura Romagosa, Argamasilla de Alba (© P. Jiménez)

    Plaza de Cervantes, Argamasilla de Alba (© P. Jiménez)

    Pósito de la Tercia, Argamasilla de Alba (© P. Jiménez)

    Mercadillo municipal, Argamasilla de Alba (© P. Jiménez)

    Mercadillo municipal, Argamasilla de Alba (© P. Jiménez)

  • Carrizosa

    Qué visitar

    Más información
  • Los mayos en Carrizosa (© P. Jiménez)

    Iglesia Parroquial Santa Catalina, Carrizosa (© P. Jiménez)

    Interior Iglesia Santa Catalina, Carrizosa (© P. Jiménez)

    Mirador del Calvario, Carrizosa (© P. Jiménez)

    Ermita de la Virgen del Salido, Carrizosa (© P. Jiménez)

    Calle del municipio, Carrizosa (© P. Jiménez)

    Castellón de El Peñón (Fotografía Pepe J. Galanes)

    Arroyo de los Toriles (Fotografía Pepe J. Galanes)

    Cuevas de los Toriles

    Vista nocturna del Ayuntamiento de Carrizosa (© P. Jiménez)

    Ayuntamiento de Carrizosa (© P. Jiménez)

    Paisaje de Ntra. Sra. Virgen del Salido, Carrizosa (© P. Jiménez)

    Detalle de Iglesia Santa Catalina, Carrizosa (© P. Jiménez)

    Los mayos en Carrizosa (© P. Jiménez)

    Los mayos en Carrizosa (© P. Jiménez)

    Fuente de la Iglesia de Sta. Catalina, Carrizosa (© P. Jiménez)

    Santuario Nuestra Señora Virgen del Salido, Carrizosa (© P. Jiménez)

    Vista de Carrizosa (© P. Jiménez)

    Vista del pueblo de Carrizosa (© P. Jiménez)

    Paseo sobre el río Cañamares, Carrizosa (© P. Jiménez)

    Soportales del Santuario Ntra. Sra. Virgen del Salido, Carrizosa (© P. Jiménez)

    Paseo por una calle de Carrizosa (© P. Jiménez)

    Paseo hacia Ermita San Antón, Carrizosa (© P. Jiménez)

    Entrada hacia la Ermita de San Antón, Carrizosa (© P. Jiménez)

  • Daimiel

    Qué visitar

    Más información
  • Cultivos a lo largo carreterín a Las Tablas de Daimiel, Daimiel (© P. Jiménez)

    Cultivos a lo largo del camino de Griñón, Daimiel (© P. Jiménez)

    Paisaje de Las Tablas de Daimiel (© P. Jiménez)

    Laguna de Navaseca, Daimiel (© P. Jiménez)

    Recorrido de pasarela en Tablas de Daimiel (© P. Jiménez)

    Pasarela de las Tablas de Daimiel (© P. Jiménez)

    Isla de los Tarays en Tablas de Daimiel (© P. Jiménez)

    Mirador de las Tablas de Daimiel (© P. Jiménez)

    Atardecer en las Tablas de Daimiel (© P. Jiménez)

    Aves migratorias en Tablas de Daimiel (© P. Jiménez)

    Olivo milenario en plaza España, Daimiel (© P. Jiménez)

    Parque municipal y plaza de Toros, Daimiel (© P. Jiménez)

    Cultivos a lo largo del camino de Griñon a Molemocho, Daimiel (© P. Jiménez)

    Iglesia de la Paz, Daimiel (© P. Jiménez)

    Mercadillo municipal, Daimiel (© P. Jiménez)

    Recinto ferial, Daimiel (© P. Jiménez)

    Museo Comarcal, Daimiel (© P. Jiménez)

    Parque del Alto, Daimiel (© P. Jiménez)

    Dehesa de zacatena, Daimiel (© P. Jiménez)

    Rotonda del Barquero, Daimiel (© P. Jiménez)

    Parroquia de San Pedro Apóstol, Daimiel (© P. Jiménez)

    Parroquia de Sta. María la mayor, Daimiel (© P. Jiménez)

    Santuario Virgen de las Cruces (Interior), Daimiel (© P. Jiménez)

    Santuario Virgen de las Cruces, Daimiel (© P. Jiménez)

    Calle Virgen de las Cruces, hacia la plaza mayor, Daimiel (© P. Jiménez)

    Plaza Valdelomar, Daimiel (© P. Jiménez)

    Fuente de la plaza España, Daimiel (© P. Jiménez)

    Estación de autobuses, Daimiel (© P. Jiménez)

    Fuente de la Manola (Diosa de la fortuna), Daimiel (© P. Jiménez)

    Iglesia de las Mínimas, Daimiel (© P. Jiménez)

    Santuario Virgen de las Cruces, patio interior, Daimiel (© P. Jiménez)

    Calle Monecillos (peatonal), próxima a la plaza España, Daimiel (© P. Jiménez)

    Caminito hacia la Iglesia Virgen de las Cruces, Daimiel (© P. Jiménez)

    Ermita del Cristo de la Luz, Daimiel (© P. Jiménez)

    Visita al Santuario Virgen de las Cruces, Daimiel (© P. Jiménez)

    Instalaciones deportivas, Daimiel (© P. Jiménez)

    Olivo milenario en plaza España, Daimiel (© P. Jiménez)

    Llegada de la Virgen Ntra. Señora de las Cruces hacia el santuario Virgen de las Cruces, Daimiel (© P. Jiménez)

  • La Solana

    Qué visitar

    Más información
  • Interior de Casa de la Encomienda, La Solana (© P. Jiménez)

    Fuente del parque municipal, La Solana (© P. Jiménez)

    Ermita de San Sebastián. Es el templo más antiguo de La Solana, declarada Monumento en 1982, algunas fuentes la ubican en el siglo XIV y otras en usos el XV, La Solana (© P. Jiménez)

    Ermita de San Sebastián. Artesonado Mudéjar, La Solana (© P. Jiménez)

    Convento monjas dominicanas, se fundó en el siglo XVII. La Solana (© P. Jiménez)

    Fachada Convento Monjas Dominicas, La Solana (© P. Jiménez)

    Torre Iglesia Sta. Catalina, inscrita en el barroco, está considerada como la más majestuosa de la provincia, La Solana (© P. Jiménez)

    Palacio Don Diego, situado en la Plaza de Don Diego, fue declarado Monumento de Interés Artístico en 1981, La Solana (© P. Jiménez)

    Plaza mayor declarada Monumento Histórico Provincial, La Solana (© P. Jiménez)

    Soportal del ayuntamiento en plaza mayor, La Solana (© P. Jiménez)

    Parque municipal, La Solana (© P. Jiménez)

    Plazoleta de la Hojarasca, ubicada en una de las calles más antiguas y emblemáticas del centro histórico, La Solana (© P. Jiménez)

    Casa de la Encomienda, La Solana (© P. Jiménez)

    Semana de la Zarzuela, La Solana (© P. Jiménez)

    Plaza mayor desde la torre de la Parroquia Sta. Catalina, La Solana (© P. Jiménez)

    Espectáculos de la Zarzuela, La Solana (© P. Jiménez)

    Calle Encomienda, La Solana (© P. Jiménez)

    Biblioteca municipal, La Solana (© P. Jiménez)

    Cueva de la Iglesia de Santa Catalina, La Solana (© P. Jiménez)

    Iglesia de Sta. Catalina, La Solana (© P. Jiménez)

    Iglesia de Sta. Catalina, La Solana (© P. Jiménez)

    Patio interior de la Casa de la Iglesia, La Solana (© P. Jiménez)

    Casa de la Iglesia, La Solana (© P. Jiménez)

    Ermita de San Sebastián (interior), La Solana (© P. Jiménez)

    Plaza mayor, La Solana (© P. Jiménez)

    Interior de Iglesia Sta. Catalina, La Solana (© P. Jiménez)

    Parroquia de San Juan Bautista, La Solana (© P. Jiménez)

    Ermita de Santa Quiteria, La Solana (© P. Jiménez)

    Monumento a Federico Romero en plaza de Don Diego, La Solana (© P. Jiménez)

    Terrazas en calle Carrera, lugar habitual de encuentro en el centro del pueblo, La Solana (© P. Jiménez)

    Espectáculos de la Zarzuela, La Solana (© P. Jiménez)

    Celebración de la Zarzuela, La Solana (© P. Jiménez)

  • Las Labores

    Qué visitar

    Más información
  • Vista de la Tejera, Las Labores (© T. La Font)

    Interior de la Parroquia Virgen del Sagrario, Las Labores (© P. Jiménez)

    Entorno de la Tejera, Las Labores

    Edificios de servicios múltiples, Las Labores (© P. Jiménez)

    Esculturas con árboles en Av. de la Constitución, Las Labores (© P. Jiménez)

    Parque del Polideportivo con decoración etnográfica, Las Labores (© P. Jiménez)

    Plaza de España, Las Labores (© P. Jiménez)

    La Tejera, Ermita de San Isidro, Las Labores (© P. Jiménez)

    Viñedos en vaso, Las Labores (© P. Jiménez)

    La Tejera, espacio de Romerías, Las Labores (© P. Jiménez)

    Procesión de San Isidro, Las Labores (© P. Jiménez)

    Olivos, paraje de la Tejera, Las Labores (© P. Jiménez)

    La Tejera, espacio de Romerías, Las Labores (© P. Jiménez)

    Ayuntamiento de Las Labores (© P. Jiménez)

    Parroquia Virgen del Sagrario y Ayuntamiento, Las Labores (© P. Jiménez)

    Procesión de San Isidro, Las Labores (© P. Jiménez)

    Procesión de San Isidro, Las Labores (© P. Jiménez)

    Interior de la Parroquia Virgen del Sagrario, Las Labores (© P. Jiménez)

  • Llanos del Caudillo

    Qué visitar

    Más información
  • Pueblo, Llanos del Caudillo

    Plaza, Llanos del Caudillo

    Arando, Llanos del Caudillo

    Familia de Colonos, Llanos del Caudillo

    Animales, Llanos del Caudillo

    Tractor, Llanos del Caudillo

    Matanza, Llanos del Caudillo

    Puesto, Llanos del Caudillo

    Familia de Colonos, Llanos del Caudillo

    Procesión, Llanos del Caudillo

    Procesión con Maestros, Llanos del Caudillo

    Alcalde y Damas, Llanos del Caudillo

    Helados, Llanos del Caudillo

    Bar, Llanos del Caudillo

    Carrera de Sacos, Llanos del Caudillo

    Toros, Llanos del Caudillo

    Equipo de Futbol, Llanos del Caudillo

    Teatro, Llanos del Caudillo

    Folletos, Llanos del Caudillo

    Don Natalio, Llanos del Caudillo

    Bailando la Jota, Llanos del Caudillo

    Carroza, Llanos del Caudillo

    Romería, Llanos del Caudillo

    Pueblo, Llanos del Caudillo

    Comunión, Llanos del Caudillo

    Maíz, Llanos del Caudillo

    Soportales de la plaza, Llanos del Caudillo (© P. Jiménez)

    Parque municipal, Llanos del Caudillo (© P. Jiménez)

    Monumento a la Familia en el parque municipal, Llanos del Caudillo (© P. Jiménez)

    Casa cueva, Llanos del Caudillo (© P. Jiménez)

    Iglesia Ntra. Sra. de los Llanos, Llanos del Caudillo (© P. Jiménez)

    Entrada a Casa cueva, Llanos del Caudillo (© P. Jiménez)

    Calle hacia la Iglesia Ntra. Sra. de los Llanos, Llanos del Caudillo (© P. Jiménez)

    Entrada al parque municipal, Llanos del Caudillo (© P. Jiménez)

    Calle del municipio de Llanos del Caudillo (© P. Jiménez)

    Interior de Iglesia Ntra. Sra. de los Llanos, Llanos del Caudillo (© P. Jiménez)

    Ayuntamiento de Llanos del Caudillo (© P. Jiménez)

    Salón Cultural, Llanos del Caudillo (© P. Jiménez)

  • Manzanares

    Qué visitar

    Más información
  • Ermita de la Veracruz, Manzanares (© P. Jiménez)

    Gran Teatro, Manzanares (© P. Jiménez)

    Museo PlomHist, calle Miguel de Cervantes n.16, Manzanares (© P. Jiménez)

    Convento Franciscanas, Manzanares (© P. Jiménez)

    Castillo de Pilas Bonas, Manzanares (© P. Jiménez)

    Castillo de Pilas Bonas, Manzanares (© P. Jiménez)

    Hall del Gran Teatro, Manzanares (© P. Jiménez)

    Interior de Ermita de la Veracruz, Manzanares (© P. Jiménez)

    Museo comarcal, calle Virgen de la Paz n.2, Manzanares (© P. Jiménez)

    Escenario y patio de butacas del Gran Teatro, Manzanares (© P. Jiménez)

    Exposición de complementos originales de Manuel Piña en el Museo municipal Manuel Piña, Manzanares (© P. Jiménez)

    Museo municipal Manuel Piña, calle Virgen del Carmen n.14, Manzanares (© P. Jiménez)

    Museo PlomHist, calle Miguel de Cervantes n.16, Manzanares (© P. Jiménez)

    Exposición interior en el museo PlomHist, Manzanares (© P. Jiménez)

    Parroquia Ntra. Señora de la Asunción, Manzanares (© P. Jiménez)

    Interior de la Parroquia Ntra. Señora de la Asunción, Manzanares (© P. Jiménez)

    Ermita de la Veracruz, Manzanares (© P. Jiménez)

    Molino grande, Manzanares (© P. Jiménez)

    Piedra y corral del Molino grande, Manzanares (© P. Jiménez)

    Patio interior del museo del Queso, Manzanares (© P. Jiménez)

    Sala del museo del queso, Manzanares (© P. Jiménez)

    Silos, proyecto Titanes, Manzanares (© P. Jiménez)

    Soportales de la plaza Constitución, Manzanares (© P. Jiménez)

    Calle Empedrada, su nombre evoca tiempos antiguos, aunque hoy luce un firme asfaltado, Manzanares (© P. Jiménez)

    Plaza de la Constitución y ayuntamiento, Manzanares (© P. Jiménez)

    Calle Jesús del Perdón, Manzanares (© P. Jiménez)

    Planetario (Paseo del Sistema Solar) en el parque Julián Gómez-Cambronero, Manzanares (© P. Jiménez)

    Estadio Manzanares Arena, Manzanares (© P. Jiménez)

    Interior de la Feria Nacional del Campo (FERCAM), Manzanares (© P. Jiménez)

    Interior de la Feria Nacional del Campo (FERCAM), Manzanares (© P. Jiménez)

    Feria Nacional del Campo (FERCAM), Manzanares (© P. Jiménez)

    Ermita de San Antón, Manzanares (© P. Jiménez)

    Pavos Reales en el parque Julián Gómez-Cambronero, junto al Polígono Industrial, Manzanares (© P. Jiménez)

    El Torreón es el vestigio más visible del castillo medieval de Pilas Bonas, construido en el siglo XIII. Manzanares (© P. Jiménez)

    Pavo Real en el parque Julián Gómez-Cambronero, junto al Polígono Industrial, Manzanares (© P. Jiménez)

    Escudo heráldico de la familia Ochoa, integrado en la arquitectura urbana de Manzanares en la calle del Carmen, que refleja la historia medieval y nobiliaria del municipio. Manzanares (© P. Jiménez)

    Parque Julián Gómez-Cambronero, junto al Polígono Industrial, Manzanares (© P. Jiménez)

    Paseo Príncipe de Asturias está ubicado en el centro de Manzanares, muy cerca de la Calle Empedrada y de la Plaza de la Constitución. Manzanares (© P. Jiménez)

    Feria Nacional del Campo (FERCAM), Manzanares (© P. Jiménez)

  • Membrilla

    Qué visitar

    Más información
  • Vista del municipio de Membrilla desde El Espino, Membrilla (© P. Jiménez)

    Vista nocturna del Ayuntamiento de Membrilla (© P. Jiménez)

    Parroquia de Santiago el Mayor en calle de la Iglesia n.9, Membrilla (© P. Jiménez)

    Convento monjas concepcionistas franciscanas en calle de las Monjas n.37, Membrilla (© P. Jiménez)

    Entrada al paseo del Espino, Membrilla (© P. Jiménez)

    Fuente luminosa de la plaza del Azafranal, al fondo la torre del Reloj, Membrilla (© P. Jiménez)

    Antigua noria ubicada en el término municipal, Membrilla (© P. Jiménez)

    Parroquia de Santiago el Mayor y Torre del Reloj desde el cerro del Espino, Membrilla (© P. Jiménez)

    Imagen de Santiago apóstol en la parroquia de Santiago el Mayor, Membrilla (© P. Jiménez)

    Cerro y Ermita del Espino, al final del paseo del Espino, Membrilla (© P. Jiménez)

    Subida a la Ermita del Espino, Membrilla (© P. Jiménez)

    Torre del Reloj ubicada en la plaza del Azafranal, Membrilla (© P. Jiménez)

    Atardecer en el paseo del Espino, Membrilla (© P. Jiménez)

    Rotonda de Cruz de Santiago y anuncio de Membrilla, Membrilla (© P. Jiménez)

    Quiosco en el paseo del Espino, Membrilla (© P. Jiménez)

    Plaza del Azafranal, al fondo la parroquia de Santiago el Mayor, Membrilla (© P. Jiménez)

    Paraje natural a las afueras del municipio, Membrilla (© P. Jiménez)

    Paraje natural a las afueras del municipio, Membrilla (© P. Jiménez)

    Molino del Rezuelo, Membrilla (© P. Jiménez)

    Casilla típica en un paraje natural a las afueras del municipio, Membrilla (© P. Jiménez)

    Vista de Membrilla desde la torre del Reloj, Membrilla (© P. Jiménez)

    Ayuntamiento de Membrilla (© P. Jiménez)

  • Puerto Lápice

    Qué visitar

    Más información
  • Vista de la Plaza de la constitución o plaza manchega fortificada, Puerto Lápice (© P. Jiménez)

    Vista nocturna de un molino, Puerto Lápice (© P. Jiménez)

    Vista nocturna de la Ermita de San José, Puerto Lápice (© P. Jiménez)

    Casa rural la Tía Lola, Puerto Lápice (© P. Jiménez)

    Vista nocturna de plaza manchega fortificada, Puerto Lápice (© P. Jiménez)

    Puente romano, Puerto Lápice (© P. Jiménez)

    Puente romano, Puerto Lápice (© P. Jiménez)

    Vista de Puerto Lápice desde los molinos, Puerto Lápice (© P. Jiménez)

    Vista nocturna de molinos Sansón Carrasco, etc, Puerto Lápice (© P. Jiménez)

    Teleclub de Puerto Lápice (© P. Jiménez)

    Vida nocturna en la plaza manchega fortificada, Puerto Lápice (© P. Jiménez)

    Plaza manchega porticada, Puerto Lápice (© P. Jiménez)

    Parroquia Ntra. Sra. del gran Consejo, Puerto Lápice (© P. Jiménez)

    Molinos Sansón Carrasco, Puerto Lápice (© P. Jiménez)

    Exterior de Parroquia Ntra. Sra. del gran Consejo, Puerto Lápice (© P. Jiménez)

    Plaza de la constitución, es una singular plaza porticada, con dos alturas de soportales de madera pintados en color rojizo “almagre”, Puerto Lápice (© P. Jiménez)

    La Venta del Quijote es una posada tradicional manchega que rinde homenaje a la obra de Cervantes. Puerto Lápice (© P. Jiménez)

    Vista nocturna del entorno de la parroquia Ntra. Sra. del Gran Consejo

    Ayuntamiento de Puerto Lápice, (© P. Jiménez)

  • Ruidera

    Qué visitar

    Más información
  • Interior Iglesia Ntra. Sra. de la Blanca, Ruidera (© P. Jiménez)

    Casa del Rey. Obra atribuida a Juan de Villanueva, de estilo neoclásico (XVIII). Ruidera (© P. Jiménez)

    PUENTE DE LA ESCLUSA. Punto de partida del canal del Gran Prior. Arquitectura de Juan de Villanueva (siglo XVIII). Laguna Cenagosa, Ruidera (© P. Jiménez)

    Atardecer en La Colgada. Lagunas de Ruidera

    Laguna Santo Morcillo. Lagunas de Ruidera

    Detalle Laguna Santo Morcillo. Lagunas de Ruidera

    Barrera Tobácea Laguna Santo Morcillo. Lagunas de Ruidera

    Vista Panorámica Lagunas de Ruidera

    Perspectiva de las cascadas. Lagunas de Ruidera

    Ermita de San Pedro frente a la venta del Celemín, Ruidera

    Iglesia Santa María de la Blanca (1958), Ruidera

    Laguna la Batana, Lagunas de Ruidera (© P. Jiménez)

    Calles de Ruidera (© P. Jiménez)

    Casa del Rey, Ruidera (© P. Jiménez)

    Exterior del Centro de Interpretación, Ruidera (© P. Jiménez)

    Centro de Interpretación, Ruidera (© P. Jiménez)

    Paseo alrededor de las Lagunas de Ruidera (© P. Jiménez)

    Puente de la esclusa, Lagunas de Ruidera (© P. Jiménez)

    Patos en la Laguna del Rey, Lagunas de Ruidera (© P. Jiménez)

    Laguna Salvadora, Lagunas de Ruidera (© P. Jiménez)

    Laguna la Colgada, Lagunas de Ruidera (© P. Jiménez)

    Baño de las mulas, Lagunas de Ruidera (© P. Jiménez)

    Laguna Conceja, Lagunas de Ruidera (© P. Jiménez)

    La "casa de la pólvora" o "casa del gerente" es la antigua vivienda del administrador de la Real Fábrica de Pólvora de Ruidera, construida en 1783, Ruidera (© P. Jiménez)

    Ayuntamiento de Ruidera (© P. Jiménez)

    Embarcadero de laguna San Pedro, Lagunas de Ruidera (© P. Jiménez)

    El Hundimiento, Lagunas de Ruidera (© P. Jiménez)

    Bosque de chopos en el Hundimiento, Lagunas de Ruidera (© P. Jiménez)

  • San Carlos del Valle

    Qué visitar

    Más información
  • Ayuntamiento de San Carlos del Valle (© P. Jiménez)

    Vista de Iglesia Santísimo Cristo del Valle, San Carlos del Valle (© P. Jiménez)

    Patio de la Parra, San Carlos del Valle

    Visita del gobernador a San Carlos del Valle

    Comuniones, San Carlos del Valle

    De zurra, San Carlos del Valle

    Murga, San Carlos del Valle

    Murga, San Carlos del Valle

    Procesión de Santa Elena, San Carlos del Valle

    Fachada con árboles, San Carlos del Valle

    Comuniones, San Carlos del Valle

    Procesión de Santa Elena, San Carlos del Valle

    Servicio Militar año 1910, San Carlos del Valle

    Foto Grupo Colegio Década 1920, San Carlos del Valle

    Foto Grupo Colegio Década 1930, San Carlos del Valle

    Foto Grupo Colegio 1930, San Carlos del Valle

    Foto Grupo Colegio Década 1910-1920

    Antonio Alvarez (1926), San Carlos del Valle

    José Plata Barchino (1948), San Carlos del Valle

    Alfonsa Garvín (1910), San Carlos del Valle

    Trinidad Álvarez Garvín (1957), San Carlos del Valle

    Felicia Barchino y José Plata (1938), San Carlos del Valle

    Fotro Grupo Colegio 1917, San Carlos del Valle

    Juan Rodero Patón, San Carlos del Valle

    Cosiendo las primeras faldas del Santo Cristo. De izquierda a derecha: Alfonsa Rodero, Ambrosia, Carmen Herreros, Félix González, Dominga Torres, San Carlos del Valle

    Detalle en fachada de la Iglesia Santísimo Cristo del Valle, San Carlos del Valle (© P. Jiménez)

    Interior de Iglesia Santísimo Cristo del Valle, San Carlos del Valle (© P. Jiménez)

    Imagen panorámica de San Carlos del Valle (© P. Jiménez)

    Vista de La Solana desde San Carlos del Valle (© P. Jiménez)

    Monumento a la Libertad, San Carlos del Valle (© P. Jiménez)

    Imagen panorámica de San Carlos del Valle (© P. Jiménez)

    Paraje de almendros en flor, San Carlos del Valle (© P. Jiménez)

    Plaza mayor de San Carlos del Valle (© P. Jiménez)

    Portales hacia la plaza mayor de San Carlos del Valle (© P. Jiménez)

    Vista hacia la plaza mayor, San Carlos del Valle (© P. Jiménez)

    Travesía del Azuer, San Carlos del Valle (© P. Jiménez)

    Chozo camino del vado, San Carlos del Valle

  • Villarrubia de los Ojos

    Qué visitar

    Más información
  • Casa de los Gijones, Villarrubia de los Ojos (© P. Jiménez)

    Paraje de Villarrubia de los Ojos (© P. Jiménez)

    Exterior del Mirador de la Mancha, Villarrubia de los Ojos (© P. Jiménez)

    Romería y procesión de Virgen de la Sierra, Villarrubia de los Ojos (© P. Jiménez)

    Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (© P. Jiménez)

    Romería y procesión de Virgen de la Sierra, Villarrubia de los Ojos (© P. Jiménez)

    Romería y procesión de Virgen de la Sierra, Villarrubia de los Ojos (© P. Jiménez)

    Romería y procesión de Virgen de la Sierra, Villarrubia de los Ojos (© P. Jiménez)

    Vista nocturna del ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (© P. Jiménez)

    Parroquia Ntra. Sra. de la Asunción, Villarrubia de los Ojos (© P. Jiménez)

    Museo Etnográfico, Villarrubia de los Ojos (© P. Jiménez)

    Museo Etnográfico, Villarrubia de los Ojos (© P. Jiménez)

    Plaza de toros, Villarrubia de los Ojos (© P. Jiménez)

    Interior de Parroquia Ntra. Sra. de la Asunción, Villarrubia de los Ojos (© P. Jiménez)

    Ermita de San Cristóbal, Villarrubia de los Ojos (© P. Jiménez)

    Convento monjas Trinitarias, Villarrubia de los Ojos (© P. Jiménez)

    Vistas desde el mirador de San Cristóbal, Villarrubia de los Ojos (© P. Jiménez)

    Virgen de la Sierra, Parroquia Ntra. Sra. de la Asunción, Villarrubia de los Ojos (© P. Jiménez)

    Feria y fiestas en el recinto ferial, Villarrubia de los Ojos (© P. Jiménez)

    Feria y fiestas en el recinto ferial, Villarrubia de los Ojos (© P. Jiménez)

    Paraje de Villarrubia de los Ojos (© P. Jiménez)

    Paraje de Villarrubia de los Ojos (© P. Jiménez)

    Vista nocturna del Templete en la plaza de la Constitución, Villarrubia de los Ojos (© P. Jiménez)

    Paraje de Villarrubia de los Ojos (© P. Jiménez)

    Templete en la plaza de la Constitución, Villarrubia de los Ojos (© P. Jiménez)

    Patio del Santuario Virgen de la Sierra, Villarrubia de los Ojos (© P. Jiménez)

    Decoración del patio del Santuario Virgen de la Sierra, Villarrubia de los Ojos (© P. Jiménez)

    Plaza de los patos, Villarrubia de los Ojos (© P. Jiménez)

  • Villarta de San Juan

    Qué visitar

    Más información
  • Parque de los Arenales, Villarta de San Juan (© P. Jiménez)

    Plaza de la Paz y ayuntamiento, Villarta de San Juan (© P. Jiménez)

    Calle hacia Santa María la Mayor, Villarta de San Juan (© P. Jiménez)

    Casa rural La Golondrina, Villarta de San Juan (© P. Jiménez)

    Auditorio La Paz, ubicado en la calle Cervantes, Villarta de San Juan (© P. Jiménez)

    Ayuntamiento, Villarta de San Juan (© P. Jiménez)

    Torre del reloj en la plaza, Villarta de San Juan (© P. Jiménez)

    Interior de la Iglesia San Juan Bautista, Villarta de San Juan (© P. Jiménez)

    Exterior de la Iglesia San Juan Bautista, Villarta de San Juan (© P. Jiménez)

    Monumento a las Paces, Villarta de San Juan (© P. Jiménez)

    Don Quijote y Sancho Panza, en el cerrillo de San Cristóbal, Villarta de San Juan (© P. Jiménez)

    Parque de los Arenales, Villarta de San Juan (© P. Jiménez)

    Parque de los Arenales, Villarta de San Juan (© P. Jiménez)

    Puente romano, Villarta de San Juan (© P. Jiménez)

    Puente romano, Villarta de San Juan (© P. Jiménez)

    Vista panorámica de Villarta de San Juan (© P. Jiménez)

    Plaza del ayuntamiento, Villarta de San Juan (P. Jiménez)

    Iglesia Santa María la mayor, vista nocturna, Villarta de San Juan (© P. Jiménez)

    Casa rural La Casa de la Abuela, Villarta de San Juan (© P. Jiménez)

    Iglesia Santa María la mayor, Villarta de San Juan (© P. Jiménez)